miércoles, 30 de marzo de 2011

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Un entorno personal de aprendizaje, PLE, por sus siglas en inglés, son sistemas que ayudan cualquier persona a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
Un PLE debe contener todas las herramientas necesarias para llevar a cabo un aprendizaje sifnificativo, dependiendo del interés de  cada persona este puede tener: lista de correos electrónicos, blogs, sitios de interés, videos, gráficos, documentos, mapas conceptuales, etc.., en fin todo lo que una persona considere necesario para su aprendizaje.
A diferencia de un entorno virtual de aprendizaje (un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos),   un PLE es totalmente personalizado, puede ser compartido con otros estudiantes y sobre todo tiene la gran ventaja de facilitar el  acceso a nuestro material de interés desde cualquier computadora, ya que la información contenida en un PLE, se encuentra en la nube electrónica.  
El uso de las TIC en el proceso de aprendizaje, hace necesaria la creación de un PLE tanto de parte de un maestro como de los alumnos.



(google imagénes)
(Conocimentosweb.net )

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Las tecnologás de la información y la comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma . Se puede considerar dentro de este rango a el internet, las pizarrras electrónicas, los blogs, multimedia, telefonía.
Sin lugar a dudas las TIC tienen un gran campo de aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, permitiendo implementar métodos de enseñanza más dinámicos y acordes a las nueva generación de estudiantes (nativos digitales)  y a las necesidades de la sociedad actual. El acceso tan fácil a tantas fuentes de información también puede traer su parte negativa, por lo cual es muy inportante tanto para el alumno como para el maestro saber discriminar información de verdadero interés, contrastar información y sobre todo verificar que las fuentes de información sean de confianza.
Desafortunadamente el uso de las TIC no se ha generalizado a nivel educativo, tanto como se quisiera, y algunas de las razones son: resistencias a el cambio de parte de docentes, falta de equipo y estructura necesaria en las escuelas, falta de información, fallas técnicas, desigualda social, etc.
No podemos caer en el mismo error de Thomas Alba Edison, que auguro que el video iba a suplantar a el aprendizaje en el aula, pero si podemos asegurar que las TIC serán cada vez más utilizadas como una herramienta en el proceso de la enseñanza.


http://www.google.com/images

http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml#queson

viernes, 25 de marzo de 2011

Apuntes y comentarios maestria en educacion

Hola:

Mi nombre es Yolanda Rodríguez Corpus, actualmente trabajo en una institución de educación superior e imparto las materias de química, probabilidad y estadística y matemáticas para administración.

Estoy empezando la maestría en educación y por esta razón mi PLE será sobre este tema.